A la vera de la ruta 12, Renault 12s de todo el país se reunieron para el Encuentro Nacional Numero 12 de R12 (¿puede dejar de decir doce?)

Y la verdad que no puedo, ya que el numero 12 se vio mucho el pasado fin de semana en la localidad de Puerto Rico, la cual no hace falta aclarar que es Misiones, pues si fuera el país, seria “Puelto Lico”.

Participantes de todas partes del país, fueron arribando desde el día jueves, para esta concentración nacional de este querido clásico.

Cronologia del Encuentro

El evento arranco el día sábado, en horas de la mañana, en la costanera Portorricense, donde los doceros y sus más de 120 automóviles,  fueron recibidos con mate cocido y tortas fritas o chipa cuerito, termino que tuvo que ser explicado, ya que, la mayoría, asociaba la palabra chipa, únicamente a la hecha de almidón de mandioca y horneada. En este lugar se dio el primer encuentro entre los fanáticos, muchos de ellos amigos, de este tipo de eventos, los cuales no se veían desde noviembre del año pasado, donde, en la localidad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, se había llevado a cabo el encuentro anterior.

Posteriormente a esto, hubo un tiempo libre para descansar y alimentarse, y no fueron pocos los que eligieron una conocida churrasquería sobre la ruta para hacerlo (no los vamos a mencionar por el nombre, pero se come muy bien ahí).

Por la tarde, el evento continuo con una exposición estática en el centro de la ciudad, mas precisamente en el parque de la Iglesia San Alberto Magno, donde, además, de la expo, los bomberos voluntarios de la localidad, realizaron una demostración de salvataje y apagado de incendios. Un dato no menor, es que este mismo parque, fue el escenario del primer encuentro de autos clásicos que se realizo en nuestra provincia, alrededor del año 2000.

El domingo fue el momento de poner las maquinas en movimiento. A las 9 de la mañana estaba programada una gran caravana, la cual tuvo que retrasarse por una intensa neblina que cayo sobre la zona centro de Misiones. Una vez despajada la misma, los 12’s, se trasladaron a la localidad de Garuhape, donde desfilaron por sus calles, para mas tarde copar la ruta 12 y dirigirse a Ruiz de Montoya. Allí fueron recibidos por la Embajadora de la localidad, Mariana Bernardy, donde la familia docera fue agasajada con algunos presentes.

Luego de esto la caravana se traslado a la localidad de Capiovi, donde Representantes de la provincia, incluido el intendente de la localidad, hicieron entrega a los organizadores, de la Declaración de Interés Provincial para el evento, la misma fue recibido por el principal gestor de encuentro, el Sr. Michel Zimmerli.

A continuación, la caravana docera se traslado nuevamente a la Ciudad de Puerto Rico, mas precisamente al Club de Pesca, donde los participantes fueron agasajados, con un Almuerzo de camaradería, y se realizaron sorteos, para que todos pudieran llevarse algún premio. ¿Los mas deseados? Un vale de combustible y un juego de cubiertas, rodado 13.

Dentro del almuerzo, se decidió, donde se llevará a cabo el próximo nacional, el 13°. La ciudad elegida, fue la de Puerto Madrid, en la provincia de Chubut, casualmente, el hogar del participante que más kilómetros recorrió para estar en esta edición del evento.

Oficialmente allí, culminaba el Nacional, sin embargo, con tanta gente de distintas partes del país, y estando tan cerca de una maravilla del mundo, los doceros no quisieron perdérsela. Es así como alrededor de 35 automóviles se dirigieron a la ciudad de Iguazú para ver, con sus propios ojos, la majestuosidad de las cataratas

Como participante, solo palabras de agradecimiento, primero para con los organizadores, que se desvivieron para que el encuentro este a la altura, y también para con los otros participantes, los cuales mostraron muchísima buena onda y predisposición. Gracias Familia Docera.

Un comentario sobre «12° Encuentro Nacional de Renault 12»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *