A los seres humanos nos encanta buscar coincidencia, y suponer que existe un hilo místico que une las cosas y que una deidad superior, nos da señales de lo que va ser el futuro, idea, que no descarto al cien por ciento, teniendo en cuenta el campeonato mundial de futbol de 2022, donde la argentina alcanzo su tercer estrella, donde los fanáticos, con mucho tiempo libre, se dedicaron a encontrar muchísimas coincidencias entre el mundial de 1986, cuando argentina fue campeón y la ultima copa del mundo, coincidencias que al final, fueron señal de lo que vino.

Ahora bien, ¿porque en una pagina de autos hablamos de coincidencias y de futbol? Porque esos mismos fanáticos que encontraron esas coincidencias, ahora, encontraron una serie de coincidencias, entre el comienzo de la temporada 2014 y la actual de formula 1. ¿Por qué la temporada 2014? ¡No hagas tantas preguntas y disfruta!!

Para empezar, en ambas temporadas,  el principal piloto de la escudería Red Bull, arranca la temporada luego de lograr su cuarto título con dicha escudería, ya que en el año 2013, Sebastián Vettel, venia de obtener su cuarto campeonato y ahora lo hace Max Verstappen.

También, en el año 2014, Sebastián Vettel se convirtió en padre, mientras que este año hará lo propio el campeón Max Verstappen.

Otra coincidencia, entre ambas temporadas, es que en 2014, un piloto de la academia Red Bull, hace su ascenso del equipo “B” al principal. En el pasado lo hizo Daniel Ricciardo y en la actual temporada lo hace Liam Lawson.

Liam Lawson poses for a portrait before his flying lap at Bathurst 12Hr in Bathurst, AUS on February 04, 2023 // Graeme Murray / Red Bull Content Pool // SI202302040059 // Usage for editorial use only //

La siguiente es medio obvia, pero no deja de ser otra coincidencia, y es que al quedar libre un asiento en la segunda escudería de Red Bull, el piloto que ocupara ese asiento será uno de la antes mencionada academia, haciendo su debut en la categoría, en 2014 lo hizo  Daniil Kvyat y este año lo hará Isack Hadjar.

New Toro Rosso driver Daniil Kvyat during the launch of the Toro Rosso STR-9 Formula 1 car, at the Circuito de Jerez, Jerez, Spain. PRESS ASSOCIATION Photo. Picture date: Monday January 27, 2014. Photo credit should read: Martin Rickett/PA Wire. RESTRICTIONS: Use subject to restrictions. Editorial use in print media and internet only. No mobile or TV. Commercial use with prior consent. Call +44 (0)1158 447447 for further information.

En 2014, el piloto que dejaba butaca en Red Bull, no tenia lugar en la parrilla y este año pasa lo mismo, anteriormente fue Mark Webber y en la actualidad Serio Pérez (desconocemos si tiene lugar en la parrilla de su casa, o si al menos sabe hacer asados.)

CIRCUIT OF THE AMERICAS, UNITED STATES OF AMERICA – NOVEMBER 15: Mark Webber during the United States GP at Circuit of the Americas on Friday November 15, 2013 in Austin, United States of America. (Photo by Charles Coates / LAT Images)

Y salimos de Red Bull y las coincidencias continúan, en el año 2014 el piloto Felipe Massa dejaba Ferrari para subirse a un Williams y en esta temporada hará lo mismo Carlos Sainz Jr.

Hablando de Ferrari, la butaca que deja libre Sainz, será ocupada por un campeón del mundo, en este caso Hamilton, mientras que, en el pasado en el 2014, la butaca que dejo Massa, la ocupo otro campeón del mundo, Kimi Räikkönen.

Y por último ¡hasta las fechas coinciden!! En ambos años, 2014y 2025, el campeonato arranca en Australia el 16 de marzo, el gran premio de Mónaco será el patrio 25 de mayo (si, yo también me acabo de enterar que ese feriado cae domingo ☹ ), Silverstone el 6 de Julio, Monza el 7 de septiembre y Brasil el 9 de noviembre.

¿Conoces alguna otra coincidencia entre estas dos temporadas? ¿Crees que tenga algún significado místico? o ¿solo son eso, coincidencias? Te leemos en comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *