El Gobierno argentino ha adjudicado la primera licitación para importar vehículos electrificados sin aranceles, permitiendo el ingreso de 33.027 unidades que comenzarán a llegar entre junio y septiembre de 2025. Esta medida busca fomentar la movilidad sustentable y reducir los precios de estos vehículos en el mercado local.

📋 Modelos que ingresarán sin aranceles
A continuación, se detallan los modelos y cantidades asignadas a cada marca:
- BAIC:
- BJ30 híbrido: 5.720 unidades
- EU5 Plus eléctrico: 360 unidades
- MG:
- MG3 híbrido: 1.150 unidades
- MG4 eléctrico: 165 unidades
- ZS híbrido: 1.685 unidades
- ZS eléctrico: 24 unidades
- Haval:
- Jolion Pro híbrido: 1.850 unidades
- H6 híbrido: 1.100 unidades
- Lynk&Co:
- Modelo 02: 500 unidades
- Modelo 06: 1.987 unidades
- Chery:
- EQ1 eléctrico: 25 unidades
- Tiggo 4: 500 unidades
- Tiggo 7: 1.550 unidades
- BYD:
- Dolphin: 408 unidades
- King: 52 unidades
- Song: 550 unidades
- Yuan: 290 unidades
- Hyundai:
- Bayón Mild-hybrid: 600 unidades
- Changan:
- CS44 Plus Plug-in: 500 unidades
- Dongfeng:
- Aeolus Mage: 500 unidades
- JMEV:
- EV3 eléctrico: 500 unidades
- JAC:
- E30X eléctrico: 260 unidades
- JS6 híbrido enchufable: 40 unidades
- Alfa Romeo:
- Junior híbrido: 300 unidades
- GAC:
- EMKOO híbrido: 220 unidades
- AION ES eléctrico: 3 unidades
- DFSK:
- E5 SUV híbrido enchufable: 75 unidades
- Great Wall:
- ORA 03 eléctrico: unidades no especificadas

⚙️ Requisitos técnicos para acceder al beneficio
Los vehículos deben cumplir con las siguientes condiciones para ser importados sin aranceles:
- Motorización alternativa (eléctrico, híbrido, híbrido enchufable, MildHybrid o celda de combustible)
- Valor FOB máximo de US$16.000
- Peso mínimo de 400 kg
- Potencia mínima de 15 kW
- Autonomía mínima de 80 km

Cupos asignados para la importación de autos ecológicos en Argentina

En el reparto de cupos para las terminales automotrices, Enoreve lidera con 5.006 unidades: 5.000 del eléctrico Volt y 6 de un modelo híbrido no especificado, siendo la mayor asignación de esta etapa.
Ford tendrá disponible un total de 2.500 unidades del SUV Territory híbrido, mientras que Fiat importará 2.000 unidades del Fiat 600 híbrido.
Por su parte, Chevrolet traerá 1.750 Spark EUV eléctricos, y Leapmotor ingresará con 160 unidades de muestra, probablemente del modelo C10.
Renault contará con 77 unidades del Kwid E-Tech, y si bien el Arkana Mild-Hybrid no fue incluido por temas de tiempos, podría sumarse en la próxima licitación. En tanto, Shineray, mediante Raliator, traerá 70 autos, aunque sin modelo definido.
📅 Próximas etapas y expectativas
En mayo se abrirá una nueva licitación para completar el cupo total de 50.000 unidades previsto para 2025. Se espera que esta medida impulse la oferta de vehículos electrificados en el país y contribuya a la adopción de tecnologías más limpias en el sector automotriz.

[…] y Kangoo, la apuesta de Renault al GNC Cómo elegir el lubricante ideal para tu auto Autos eléctricos e híbridos sin aranceles en Argentina Todo sobre la 2° fecha del Misionero de Karting Fórmula 3 Metropolitana: Mairú lidera el […]