La pregunta que titula esta nota, es la que se esta haciendo todo el mundo teceista en este momento. Hinchas, periodistas, incluso pilotos, se preguntan si es posible, que suceda algo que evite que Agustín Canapino gane su 5to título en la categoría.

Y es que no es para menos, dada la contundencia que esta teniendo el arrecifeño, en su regreso para una temporada completa luego de su paso por una de las categorías más rápidas del mundo, como lo es el Indy Car.

El titan, ha ganado 4 de la ultimas 5 carreras, es decir, que gano en Concepción del Uruguay, Buenos Aires, San Luis y San Nicolas. No solo eso, sino que, además, tiene dos segundos puestos en la temporada, en Viedma, al comienzo del campeonato, y en Posadas en la fecha 7.

Esto lo ubica cómodamente primero en la copa de oro, con 108 puntos, y superando por 25 puntos y medio a Julián Santero, quien aun no gano y por 49 puntos y medio a Mauricio Lambiris, el piloto con victoria mejor posicionado en la copa quien se ubica sexto con 58,5 puntos.

Asi mismo, las 4 victorias lo han posicionado también como líder de la tabla anual, con 350.5 puntos.

Ahora bien, ¿cómo llegamos a esta situación?

El año pasado, con la implementación de los nuevos modelos (Mustang, Camaro etc.) pareció que el Ford se había posicionado un poco por encima de las demás marcas, con un final de campeonato el cual fue casi un mano a mano entre Werner y Santero, llegando a la ultima fecha, 7 pilotos con chances de consagrarse campeón y solo 3 de ellos eran de la marca del moño dorado y, además, no eran los favoritos.

Con Santero Campeón y sin grandes modificaciones en el reglamento, arranco una nueva temporada en Viedma, donde gano un Dodge (el de Castellano) y Chevrolet quedaba segundo.

Pese a este segundo lugar, el titan se puso en modo sindicalista y alzo la voz por su marca, manifestando que a esta le estaba faltando un poquito para ser competitiva. De hecho, hasta la fecha 6 ningún Chevrolet pudo alzarse con la victoria, como si lo hicieron los Ford con 3 victorias seguidas en las fechas 4, 5 y 6. Esto motivo a la categoría a realizar una modificación en el reglamento técnico, previa a la carrera de Posadas. Estas modificaciones se vieron reflejadas rápidamente en los resultados, dado que, en esa carrera, ya fueron 2 Chevrolet los que se ubicaron en los 3 primeros lugares. Luego de esto, vinieron 5 carreras, en las cuales, en 4, Agustín se Alzó con la vitoria.

Ahora bien, ¿esto quiere decir que la ACTC se paso con el reglamento? Y la respuesta es difícil. Si bien el potencial de Chevrolet se vio el año pasado, la marca no tuvo la contundencia necesaria para pelear el campeonato, más aun, teniendo en cuenta que su principal referente, el propio Canapino, No realizo la temporada completa.

Por otra parte, el Hijo de Alberto, fue inteligente en reclamar esta falta de resultados y obtener una ventaja reglamentaria, que lo beneficie en la ultima etapa del campeonato, justamente la más importante.

Sin perjuicio de esto, existen otros 3 factores importantes a destacar. El primero es que, si bien la mejora fue para todos los autos de la marca del grupo General Motors, el único que parece tener este rendimiento superlativo, es Agustín Canapino, dado que, desde Posadas que se implementaron las mejoras, todos los demás Camaros no parecen haber mejorado tanto, dado que los otros usuarios de la marca que han alcanzado un podio, son Santiago Mangoni, con un tercer puesto, e , igualando su mejor resultado previo a los cambios, y el inoxidable Christian Ledesma con un segundo puesto en el Gálvez, en la despedida de la 15. Esta situación ha hecho levantar sospechas sobre el auto de Canapino, aduciendo que podría tener alguna ventaja extra que lo este beneficiando, mas al menos hasta el momento de escribir esta nota, dicho vehículo ha superado todas las revisaciones técnicas que le ha impuesto la categoría (ahora que la técnica de la categoría sea creíble, o no, ya es tema para otra discusión), por lo que, de momento este rendimiento se lo puede aducir únicamente a las muñecas de Canapino.

Los otros dos factores a tener en cuenta, son ambos nombres propios y son Santero y Werner, principales rivales y candidatos al título en tiempos recientes.

Por el lado del actual Campeón, si bien tuvo una de las temporadas mas regulares de la categoría, la realidad es que le falta la victoria, y eso con el correr de las de fechas, se vuelve un peso para cualquier piloto. Si bien al principio de temporada, se barajo la idea de que el Mendocino estaba especulando y guardando el triunfo para más entrado el campeonato, la realidad es que, faltando tan solo tres fechas y ya dentro de la copa, esto no estaría pasando, más aun, si tenemos en cuenta que Canapino está ganando todo.

Por el lado de entrerriano, y en una antítesis del rendimiento de Santero, el año viene siendo de los mas olvidables. Si bien pudo hacerse con una victoria en la fecha 6 en el Cabalen, la cantidad de abandonos que ha tenido este año, la mayoría por problemas de motor, pese a ser competitivo en clasificación, lo ha relegado al ultimo puesto de la copa, incluso por detrás de los virtuales 3 de ultimo minuto. La hinchada esperaba que San Nicolas fuera una fecha bisagra para el zorro, atento que el circuito le suele caer bien, sin embargo, un error de conducción el sábado en clasificación lo relego de toda posibilidad de pelear por la carrera y el resultado final lo relega de pelear por el campeonato.

Por último, e intentando responder la pregunta del título, en la historia reciente del TC, el ultimo piloto en lograr 4 victorias en el mismo año, fue Mariano Werner en la temporada 2021, donde se corono campeón. Si buscamos 3 victorias a hilo, hay remontarnos a los años 2009/2010, cuando Emanuel Moriatis gano las dos ultimas carreras del año 2009 y se corono campeón y al año siguiente, estreno el 1 ganando.

En definitiva, y faltando 3 fechas para el final del campeonato, la contundencia, y la regularidad de Agustín Canapino, hacen pensar que sería muy difícil que se le escape la quinta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *