En los últimos días, en la previa a la carrera de los 200 pilotos del Turismo Nacional, se conoció la noticia de que el presidente de A.P.A.T. y campeón 2009 del TC, Emanuel Moriatis, sufrió un violento robo.
Si bien no sufrió consecuencias físicas y pudo recuperar el vehículo sustraído ( una motocicleta) la noticia nos motivo a pensar, que nuestro país dista mucho de ser un país seguro, y por lo tanto, le preguntamos a una Inteligencia Artificial, cuáles son los vehículos mas robados/hurtados, en nuestro territorio.
La respuesta, en primera medida fue sorprendente, pues, según las estadísticas a las cuales la IA pudo acceder, por tipo de vehículo, lo mas robado son los Automóviles, con un 56, 2 %, seguido de Pick ups con un 24,9 % utilitarios con 10,1 % motos el 5,3 y camiones el 3,24.

Estos datos, realmente me desconcertaron, dado que, desde mi percepción, se roban ,mas motocicletas que autos, y puede que no este tan errado, pues, la estadística compartida, surge de compañías de seguro y sistemas de monitoreo, y, dado que, muchísimas de las motos que circulan en nuestro país, utilizan el seguro más barato (contra terceros obligatorio) y rara vez poseen un sistema de rastreo satelital, aunado a que muchos ni siquiera tienen la totalidad de la documentación en regla, y en muchos casos, no realizan la denuncia ante la justicia por robo, por lo tanto, si bien la estadística refleja, una porción de la realidad, no refleja el total.
Dicho lo cual, según los datos de aseguradoras y sistemas de monitoreo, los automóviles mas robados, por modelo son: en primer lugar el Volkwagen Gol, un líder de ventas y evidentemente también tiene éxito entre los amigos de lo ajeno, lo sigue el Chevrolet corsa, tercera se encuentra la Toyota Hilux, luego, dos Renault en el cuarto y quinto puesto, ellos son el Kangoo y el Clio. Fiat Palio, Ford Ecosport, Ford Fiesta, Volkswagen Suran y Fiat Uno, completan el top 10.

El análisis es que la mayoría de los vehículos mencionados, son tremendamente exitosos, pero como toda maquina, pueden fallar, y requieren repuestos, los cuales son amablemente proporcionados por el mercado negro, lamentablemente.

En cuanto a las motos, como dijimos, según estos datos, no existen muchas precisiones, sin embargo, podemos darnos una idea de cuales son los modelos mas robados.
Honda pica en punta con dos modelos, la Tornado y la Wave, le siguen Yamaha, con su FZ. Y Bajaj con los modelos Rouser (principalmente la 200cc) y de nuevo aparece Honda con la Twister y la línea CG.

Frente a esta realidad, vamos con algunas sugerencias para palearle. En primer lugar, y siempre que este dentro de sus posibilidades, abonar un seguro que cubra robos, para que, ante un ilícito, tener la tranquilidad de que el bien o su equivalente en dinero, serán repuestos.
Por otra parte, los elementos de seguridad, nunca están de mas y controlar los mismo, tampoco. Sugerimos chequear, que al trabar las mismas, estas estén realmente trabadas, puesto que existen dispositivos que inhiben la señal del control y si bien podes haber accionado el mecanismo, de existir un inhibidor, puede que este no haga nada facilitando el robo. En el caso de las motos, un buen candado o un candado para el disco de frenos, también es una buena opción.

Por último, recomendamos estacionar en zonas seguras, y de no ser posible, dejarlo directamente en un estacionamiento. Muchas veces es preferible abonar un poco más, pero tener la tranquilidad de que el vehículo queda vigilado.