El parque republica del Paraguay, es un lugar emblemático de la ciudad de Posadas. Antes de la existencia de la costanera, era el lugar elegido por las parejas para pasear, por los padres para llevar a los niños a jugar y por los fierreros para exhibir sus máquinas.
Con la llegada de la costanera, perdió un poco de protagonismo, sin embargo, para los fierreros, no fue así, sino todo lo contrario, se volvió el lugar predilecto para juntarse, mostrar las reliquias y charlar, tanto por su fácil accesibilidad, como por la disponibilidad de estacionamiento y la sombra.

Este fue el lugar que vio nacer al Club Halcón, el club del Ford Falcon de la Provincia, al Club de amigos del Chevy (luego devenido en Agrupación Chevrolet Misiones), el club de amigos del Fiat 600 (luego devenido en Grupo Potenza), y el club de Amigos del Renault 12.

El parque paraguayo, también fue el lugar elegido para el primer encuentro de autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la capital misionera, allá por el año 2001. Durante muchos años este lugar fue emblemático para los fierreros de la región, sin embargo, cuando el municipio decido realizar una extensa remodelación a este histórico punto de la ciudad, el parque no volvió a recibir, al menos oficialmente a los autos clásicos, dejando este lugar para la bahía del Brete y el parque la pedrera, mejor conocido como la cascada.
Actualmente, por la forma en que fue remodelado, torna casi imposible organizar un evento con más de 200 vehículos, como los que organiza la Organización Posadas, actualmente en la cascada, sin embargo, ¡los clásicos vuelven al parque paraguayo!
Será en un evento de una menor escala, y de una sola tarde, en el marco de la feria Km 0.

Donde alrededor de 60 máquinas se darán cita en este icónico sitio para revivir el pasado de los vehículos, y de la ciudad. El evento se realizará permitirá únicamente el ingreso de vehículos preinscriptos, atento a las dimensiones a posee el parque luego de las reformas. Lejos quedaron los eventos de cerca de 300 vehículos del pasado, sin embargo, será una buena muestra de lo que fue.
La Feria Km 0
El encuentro, se realizará en el marco de la feria Km 0, organizado por la feria Denali, y con el apoyo de la secretaria de Cambio Climático y Economía Circular.
La feria agrupa a un gran numero de artesanos, todos de producción propia, donde se encontrarán desde moda circular, diseñadores de moda y un gran numero de artistas de diferente genero que ofrecen sus productos para el público posadeño.

También forman parte de la feria, cocineros, la mayoría de platos típicos de la región, quienes tendrán disponible sus delicias para quienes gusten de probar sabores autóctonos.

El evento se llevará a cabo el domingo 5 de octubre, a partir de las 15:00hs y hasta las 21:00hs.

Además de los ya mencionados, el evento contara con la colaboración de la Cooperativa Colonia Liebig, quienes estarán presentes con productos de su marca Yerba Mate Playadito, la cual será entregada gratuitamente para todos los participantes del encuentro de clásicos. La firma IVESS, en el marco de su 60 aniversario, también dirá presente, poniendo a disposición Agua para mantener hidratados a los participantes, en lo que se anticipa, será un día caluroso, pero lleno de emociones.
