Gracias a la colaboración de los amigos de Motociclistas Misioneros Asociados, Amor por los Fierros tuvo acceso al “Informe se seguridad vial fatal año 2023” cuyos datos se encuentran actualizados a 2025, el cual ha sido elaborado por la Dirección de Estadística Vial– Dirección Nacional de Observatorio Vial (2025) a partir de datos reportados por las jurisdicciones”
En un primer análisis, los datos son esperanzadores, ya que, si bien se mantienen parejos en los últimos 3 años (hasta el informe, alrededor de las 4500 victimas, se nota una leve mejoría en cuanto a los números, con una taza de siniestralidad muy similar a la de 2021.

El dato preocupante es para los misioneros, ya que en la estadística de siniestralidad nacional, nos encontramos en el top 5, lo cual de por si ya es malo, y a esto hay que sumar que cuando vemos la estadística en relación a la cantidad de habitantes, estamos en un solido top 3 junto con Santiago del Estero.


Respecto a la ubicación de los siniestros, la misma es bastante pareja, con una relación de 52/48 en lo que esta ruta y ciudad respectivamente.
Por genero, las victimas fatales en accidentes de transito en su gran mayoría son hombres, tendiendo un solido 78%, mientras que, en el rango etario, se encuentran entre los 15 y los 34 años.

Respecto al tipo de vehículo, no es de extrañar que cerca de la mitad de estas victimas fatales, son motociclistas, con un 44%, mientras que los automovilistas registran un 27%. Increíblemente las camionetas ocupan tan solo un 8%, algo que resulta extraño si consideramos la imprudencia de los Amarok boys. Lo cual habla bien de la seguridad en este tipo de vehículos…
En base al horario, no sorprende a nadie que la mayor siniestralidad se encuentra entre las 5 y las 6 de la mañana, horario en donde la mayoría vuelve de las fiestas, eso sin contar con los excesos en consumo de sustancias, que de por si, se encuentran prohibidas al conducir un vehículo. Aunque creemos que factores como el cansancio también influye

Es así que si sos motociclista, varón, menor de 34 años, deber reforzar todos los cuidados y las medidas de seguridad necesarias para preservar tu vida, lastimosamente, en esa franja se encuentran la mayoría de las victimas y si no queres convertirte en un numero mas en la estadística, deberás cuidarte vos.

Entendemos que este tipo de trabajos son claves, pues al tener la grafica completa, se pueden realizar políticas publicas tendientes reducir estos números, focalizando en los grupos que resultan mas vulnerables, intentando perder la menor cantidad de vidas posibles.
Si te interesa acceder al informe completo, te dejamos el link para que puedas hacerlo