El autodromo parque provincia de Neuquen, en la localidad de Centenario, sera el esceario para un hecho histórico, el debut de una nueva categoría…o no tanto…
Asi es, junto con la tercera fecha del TC y TC Pista y la segunda fecha de la Formula 2, llega la nueva categoría fiscalizada por la ACTC, el flamante Turismo Carretera 2000.

Pero, ¿cómo surge esta categoría? Luego de una serie de crisis en la categoría TC 2000, que luego fue Super TC 2000 y después volvió a ser TC 2000, varios dueños de equipos se encontraron en desacuerdo con el rumbo que llevaba la categoría que actualmente dirigen los hermanos Levy, bajo el ala del Automovil Club.
Es así como estos equipos, buscaron ampararse bajo el paraguas de la A.C.T.C. la cual, en poco tiempo esta monopolizando el automovilismo deportivo en nuestro país.

A propósito de esto, recientemente hablamos con el legislador y piloto Rudy Bundziak, y esto nos dijo sobre el tema.
Pero volviendo al tema, al poco tiempo de anunciarse la alianza entre el ente fiscalizador y crearse esta nueva categoría, este fin de semana, ya hará su debut, junto a TC y con la nada despreciable suma de 17 autos.
Ahora bien, no es un dato menor, contarles que el TC2000, continua, y este año debutaran los tan anunciados modelos SUV, intentando ajironarse a las tendencias del mercado actual e intentar atraer a las fabricas a que presten su apoyo la categoría, con la vieja frase, gana el domingo y vende el lunes. Recientemente se confirmo, que el arranque del campeonato y el debut de las SUV, será el fin de semana del 3 y 4 de Mayo, en el autódromo ciudad de Oberá

Retomando al Turismo Carretera 2000, básicamente son los mismos automóviles que tenia el TC2000 hasta el año pasado, pero con mecánica V6 proveída por Berta de más de 500hp, que, en un futuro, incrementara su potencia mediante un turbo.

4 serán los modelos de autos participantes. Renault Fluence, Citroen C4 lounge, Honda Civic y Ford Focus.

De los 17 pilotos que estrenaran la categoría, 5 son pilotos de TC y por lo tanto tendrán doble actividad el fin de semana. Agustín Canapino, Facundo Ardusso, Facundo Chapur, Andy Jakos y Josito Di Palma.
Y hablando del TC, ¿como llegamos para esta fecha?
El año pasado en Centenario, gano el Manu Urcera, seguido por Elio Craparo y Jonathan Castellano.

El ranking de marcas en este circuito lo lidera el Ovalo con 6 triunfos, seguido por Chevrolet con 4 y empatan Dodge y Torino con 2 cada uno. Todos responden a los modelos anteriores, por lo que resta ver como se perfilaran los nueva generación en este circuito.

Centenario tiene la particularidad, de no tener pilotos que hayan repetido victorias, desde su debut en 2010, siendo los últimos 5 ganadores, el Pato silva en 2019, Juan Cruz Benbenutti en 2020, Gaston Mazzacane en 2022, Juanto Catalan magni en 2023, y como dijéramos, el Manu Urcera en 2024.

El campeonato, con dos fechas disputadas, lo tiene al actual campeón, Julian Santero como líder con 73 ptos., seguido por Juan Martin truco con 72 ptos., Urcera con 70 ptos. Castellano con 63 y 5to Lambiris con 61.
El ultimo Ganador, facundo Chapur llega 10mo. Agustin Canapino se ubica 8vo y mariano Werner 15to.

Un detalle a tener en cuenta es que serán 4 las categorías que competirán el fin de semana, por lo que la final del TC probablemente sea un poco mas tarde que su horario habitual, están programada la misma para las 14hs.
Y vos. ¿Quién crees que ganara en Centenario? ¿ te interesa el Turismo Carretera 2000? Te leemos en comentarios